lunes, 4 de julio de 2016

Podcast


Escucha y aprende estrategias que te servirán para facilitar el proceso de matemática para los más pequeños!!..


Espero que te guste!!


Ceballos_podcast

 

Encuentra aquí la producción del recurso de audio que se facilita a docentes y padres para mayor información sobre el recurso.

Video


 


Disfruta de un video que te enseñara estrategias para implementar con los más chiquitos en su proceso de matemática.

 

Presiona AQUÍ para saber sobre la guía de producción del recurso ya observado.


domingo, 3 de julio de 2016

PODCAST (RIA)

En este espacio encontraras un PODCAST que habla sobre la importancia de la suma y el juego en los niños.


Recuerda que en el juego encontraras diversas opciones para enseñar la suma





                     PODCAST

AQUI veras la guía de producción del recurso anteriormente presentado




Creado por: Veronica Soto

VIDEO (RIA)


Se presentara un VIDEO educativo que explica todo sobre lo importante que es enseñar las sumas a traves del juego. 

Te tomara solo 4 minutos ver este video y te será de mucha ayuda! 







Para mejor calidad del video entrar AQUI

La guía de producción de este recurso lo encontraras AQUI

Creado por: Veronica Soto



miércoles, 29 de junio de 2016

Necesidades educativas especiales?

Una pregunta que probablemente te hayas realizado... pues si, existen niños que tienen necesidades educativas especiales, discapacidades.

En este documento te explicamos un poco sobre las discapacidades; cuales son, que recurso tecnologico puedes utilizar para cada una y un ejemplo que incluye y se basa en la INCLUSION de los niños con necesidades educativas especiales en los salones de clases. 

Entra aqui y descubre lo magico de explorar y descubrir actividades y recursos para la inclusion. 


ACUERDATE QUE... 



martes, 21 de junio de 2016

Planificación

En este documento podrás ingresar a nuestra planificación que creamos con la finalidad de mostrarles de que se trata nuestro blog y que esperamos alcanzar.

https://www.dropbox.com/home/Gabriela%20Ceballos%20(1)?preview=gceballos_vsoto_planificaci%C3%B3n.doc

FORMULARIO

Ayudanos a mejorar y seguir creciendo en este divertido blog!! 

Solo tienes que rellenar este formulario de preguntas que nos ayudaran a saber la opinion con respecto a nuestras actividades y su utilidad para con los ninos, sera rapido, no te tomara mucho tiempo y nos ayudara mucho!

https://docs.google.com/a/correo.unimet.edu.ve/forms/d/1-Eqw8BNy65F7Ds7aO9Bm6SBcfWssCjYMo5f_EHSh37g/edit?ts=57694777

miércoles, 15 de junio de 2016

Actividades interactivas



Es un juego súper divertido, que mantendrá a tu hijo o alumno pensando y analizando donde deberá colocar los números restantes en las casillas correspondientes.

SUDOKU



En un problema sencillo de matemática, verás que tu niño deberá realizar comprensión lectora y también tendrá que sumar, en problemas sencillos lo podrá hacer.

Problema matemático

Actividades interactivas

SOPA DE LETRAS


En esta actividad encontraras una sopa de letras de los números del 1 al 10, deberás marcar la palabra dentro de la sopa a medida que la vayas encontrando. Será una manera divertida de aprender y reforzar como se escriben estos números del 1 al 10. 

ACTIVIDAD 






RELACION NUMERO PALABRA 


En esta actividad podrás realizar la relación de los números ( en imagenes) y las palabras de los mismos( uno, dos, tres...).
Es una manera divertida y creativa de alcanzar y reforzar los conocimientos con respecto a los números y sus maneras de escribirlos y representarlos. 

ACTIVIDAD 


RELACION NUMERO CANTIDAD


Podrás encontrar una actividad creativa, didáctica y de mucha diversión, donde se utilizará la relación número cantidad, deberás unir cada numero ( 1,2,3,4,5...) con la cantidad de peces que correspondan a cada numero. 

ACTIVIDAD 

miércoles, 8 de junio de 2016

Diseño instruccional de actividades interactivas


                 


Dale la oportunidad a tu hijo o alumno, a crear conocimientos por medio del juego y las sumas. El proceso matemático es complejo y amerita dedicación y paciencia; por esta razón, te invitamos a aprender a cómo; haciendo uso de estrategias y juegos, tus niños aprenderán a sumar sin necesidad de aburrimiento y no generando stress en el niño, y en ti como adulto.
Dichas actividades se encuentran realizadas para niños en etapas preescolar-articulación, con edades comprendidas entre los 5 y 6 años; donde encontrarás actividades donde tendrán que identificar números, realizar operaciones de suma, encontrar los números de manera escrita en sopa de letras, entre otras diversas actividades que serán súper interesantes y crearán interés en el niño.
ESPERO QUE LAS DISFRUTEN!!

GCeballos_VSoto_planificación

martes, 17 de mayo de 2016

Juega y aprende a sumar en un mundo divertido!!

Ve de los materiales a la mente..!! Será más sencillo para ellos comprender y más fácil para ti explicar..

            


Visita ésta página web, te mostrará un súper mundo interactivo que te ayudará a sumar, donde aprenderás y jugarás...


Sumando hasta 10

Juegos divertidos para los más chiquitos!!




Visita ésta página que encontré para el más pequeño de la casa, LE ENCANTARÁ.. Tiene una gama de juegos didácticos que lo ayudarán a sumar, mientras juega, aprenderá..

Juegos para aprender a sumar

 
USA IMÁGENES PARA COMENZAR EL PROCESO DE ADICIÓN EN LOS NIÑOS, LES SERÁ MÁS FÁCIL; YA QUE SU PROCESO VIENE DE LO CONCRETO A LO ESPECÍFICO.

"CÓMO ENSEÑAR MATEMÁTICAS", nos invita a observar la realidad desde un punto de vista docente; donde busca enfatizar la necesidad de contribuir al desarrollo de las capacidades de los alumnos, y evaluar si aprenden los conocimientos.

Como enseñar matemáticas material para docentes

"Cómo enseñar matemáticas a su bebé", es un libro que invita a los padres a conocer estrategias y aprender a enseñar a los más chiquitos de la casa las operaciones de adición.


SERÁ UN PROCESO DIVERTIDO PARA LOS 2..!


lunes, 16 de mayo de 2016







Aprende a sumar con esta actividad!! Representa tus deditos que te ayudaran a realizar las sumas, diviértete mientras aprendes a sumar!!

APRENDIENDO A SUMAR 










Atrévete a utilizar actividades dinámicas a través de la tecnología para que tus niños aprendan a sumar de manera divertida!!!


http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=suma-monedas

"Importancia del conocimiento sensorial y motriz como base fundamental del desarrollo del niño y la niña en edad preescolar"

http://educacioninicial.mx/wp-content/uploads/2015/06/Importancia-del-conocimiento-sensorial-y-motriz-como-base-fundamental-del-desarrollo-del-ni%C3%B1o-y-la-ni%C3%B1a-en-edad-preescolar.pdf

"Aprender a guiar el entendimiento matemático de niños preescolares: el desarrollo profesional de una maestra"
http://ecrp.uiuc.edu/v4n1/kirova-sp.html?iframe=true&width=95%&height=95%

martes, 10 de mayo de 2016

Conoce un poco de la informática y su relación con la educación


Se conoce como informática educativa, la relación que existe entre la tecnología y la educación, de que manera podemos hacer uso de ella para realizar nuestras clases más didácticas y lograr nuestro objetivos como docentes, que és; crear aprendizajes en el niño. 

También se sabe que; cuando se habla de la informática como herramienta, se debe destacar el uso de la tecnología como material o recurso didáctico, ya que; actualmente, los niños se encuentran muy interesados e ligados en sus vidas cotidianas en el uso tecnólogico; y esa conducta seguirá con el pasar de los años. 

Con respecto a otras definiciones importantes, se conoce la Web 2.0. evidenciada por una de mis compañeras, que significa la relación virtual existente entre servidores pasivos y activos de las redes sociales. Lo importante de la Web 2.0 es que, cualquier persona puede participar y realizar aportes sobre cualquier tema que sea de importancia que la gente pueda observar, y de esta manera contribuye a la web y a servidores que también estan realizando tal vez, los mismos aportes de otra temática. 

Tecnología y su relación con la educación

Ahora, 
Los invito a ver mi mapa conceptual que tiene como finalidad, brindarles un concepto más ilustrado de la tecnología como herramienta dentro del salón de clase, y de que manera se puede implementar. 

Espero que lo disfruten!! 

 
Bibliografía complementaria
 
  • La Informática Educativa en la Escuela.
    Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría, 2003
    Informática Educativa; La Tecnología y La Escuela.
  • (España, 2016)  

Nota importante...

En los tiempos que vivimos, la tecnología es un recurso muy útil e importante, por esto mismo en la docencia se debe implementar como recurso y medio didáctico para lograr el aprendizaje adecuado y los objetivos esperados de una manera mas actual y practica. 

La informática educativa se refiere a una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo. Esta disciplina intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de como el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean mas significativos y creativos. 
Al hablar sobre la web 2.0, podemos destacar que el uso de las redes sociales en el desarrollo de la educación, y especialmente la educación a distancia, es una muestra de las formas de interacción que esta permite para que los docentes y alumnos puedan mantener una comunicación eficaz y fluida. 

Es importante incorporar la  TIC en el ambiente de trabajo, se puede implementar algunas estrategias como por ejemplo, dar las clases a través de herramientas tecnológicas, que exista la interacción de los alumnos con la tecnología, si son un nivel mas grande se podrían mandar a investigar para que se familiaricen un poco mas con respecto a la tecnología y sus funciones para poder aprender a través de otras vías. 

Se puede concluir con la idea de que vivimos en una época donde la tecnología es el principal recurso para adquirir información y realizar actividades de todo tipo, por esta razón es importante saber y relacionarse con la misma, para poder luego utilizarla para enseñar y compartir información a través de la misma.



Los invito a visitar mi mapa conceptual con respecto a lo anteriormente explicado, pueden comprender la información de una manera mas dinamica y ordenada. 

MAPA



Referencias Bibliográficas

  • La Informática Educativa en la Escuela.
    Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría, 2003
    Informática Educativa; La Tecnología y La Escuela(España, 2016)  

viernes, 6 de mayo de 2016

4 trucos para SUMAR!!


Hoy te presentamos cuatro trucos para sumar, súper útiles y que te ayudarán a sumar más rápido sin equivocarte.

1. Cuenta a partir de un número.

Comienza en uno de los sumandos y ve contando hacia arriba.
Por ejemplo:

7 + 2

Truco1
 – Parte del 7
– Cuenta 2 más… llegas hasta el 9
– Así que 7 + 2 = 9

2. Empieza por el número más grande.

Cuando tengas que sumar dos números, siempre es más fácil comenzar con el mayor.
Por ejemplo:

3+13

Si dentro de mi baúl tengo 3 sombreros amarillos y 13 verdes, y te pregunto cuántos sombreros tengo en total…
Truco 2
 
Es más sencillo que empieces con el número 13 y le sumes 3 que si lo haces al revés.  13+3=16 

3. Agrupa y suma primero los sumandos con los que obtengas decenas exactas.

Cuando tengas que sumar más de 2 números, siempre que se pueda, agrupa y suma primero los sumandos que den una decena exacta.
Por ejemplo:
Si quieres saber cuántas plumas salieron en total del sombrero, tienes que sumar
                                  8 rojas+ 4 amarillas + 2 azules
Truco 4
 
Para hacerlo más fácilmente:
–   Encuentra los sumandos que dan una decena.  8+2=10
–   Suma el resto de los números…  10+4=14
 

4. Busca el 10 o la decena.

Cuando uno de los números que tienes que sumar está cerca del 10 o de una decena exacta, aproxímalo a la decena y suma o resta las unidades que falten o sobren.
Por ejemplo:

7+9

–   Sustituye el 9 por (10-1) y te quedará  7+10 -1
–   Suma 7 +10 = 17
–    …y solo falta restarle uno. 17-1=16
Truco 5

Estos trucos puedes usarlo dependiendo de las edades del niño, se pueden usar los primeros trucos para niños entre 5 y 7 años, y los trucos más complejos, usarlos a partir de 7 hasta 9 años.

ÚSALOS!!... TE FUNCIONARÁN..

Videos para enseñar a sumar..



A continuación, les presentamos un video interactivo que ayudará a los más chiquitos a enseñarlos a sumar, y ayudará también a los adultos a entender de que manera se le puede comenzar el proceso de enseñanza aprendizaje en el proceso matemático de las sumas..
Espero que lo disfruten!!

jueves, 5 de mayo de 2016

Aprender jugando...

El juego...

El juego provee nuevas formas para explotar la realidad y estrategias diferentes para operar sobre esta. Favorece un espacio para lo espontáneo, permite que descubran nuevas facetas de su imaginación, pensar en numerosas alternativas para un problema, desarrollar diferentes modos y estilos de pensamiento. Rescata la fantasía y el espíritu infantil

Aprendiendo sobre sumas...



¿QUE ES SUMAR?

El termino hace referencia a la acción y efecto de sumar o añadir. Aunque el concepto no siempre se encuentra relacionado con las matemáticas, a través de ellas puede comprenderse directa y claramente; en esa ciencia se entiende la suma como

una operación que permite añadir una cantidad a otra u otras homogéneas


Como operación matematica, la suma consiste en añadir dos números o mas para obtener una cantidad total. El proceso tambien permite reunir dos grupos de cosas para obtener un unico conjunto. Por ejemplo: si tengo tres manzanas y tomo otras dos tendre cinco manzanas (3+2=5)

miércoles, 4 de mayo de 2016

Va dirigido a...

  Dicho blog va dirigido a toda persona que quiera ayudar a sus hijos, familiares, alumnos, entre otra población de edades comprendidas entre 5 y 8 años; que sirvan de apoyo para lograr realizar operaciones matemáticas, especificamente " sumas" 

  Por medio de imagenes, actividades y videos, te daremos las herramientas para ayudar a los mas chiquitos de la casa a poder reforzar conocimientos de colegio en casa correspondientes a las matemáticas.


  Apreciaremos toda la clase de comentario y opiniones que sean útiles para nuestro blog y que te gustaría saber.


  Estamos abiertas a tus recomendaciones!.




Recuerda que lo mas importante es:


Lograr el aprendizaje sin dejar lo divertido a un lado!...

martes, 3 de mayo de 2016

Quienes somos...

 

 

Soy Veronica Soto, tengo 21 años y estoy por el 7mo trimestre de mi carrera Educación Inicial en la Universidad Metropolitana, me quedan solo 2 trimestres para graduarme.

Actualmente no trabajo ya que me estoy dedicando completamente a terminar las materias que me quedan. Soy voluntaria en una fundación " FUNDANA", ahi se encuentran niños desde recién nacidos hasta los 14 años, soy feliz haciendolos felices a ellos. 




" Una sonrisa es un rayo de luz en el rostro"



Para saber mas sobre mi visita BLOG VERONICA





Soy Gabriela Ceballos, tengo 26 años; y estoy finalizando mi carrera de educación inicial. Soy auxiliar de kínder en el Instituto Educativo Henry Clay. Me considero una persona muy colaboradora, alegre y generosa. Me gusta ayudar a los demás y trabajar en equipo. Me gustaría seguir formando al futuro de la sociedad y ayudarlos a poder superar las competencias que les exige la vida.

               No dejes de intentarlo, lo puedes lograr...

                                                 Solo debes confiar en ti !